Quantcast
Channel: Diario1
Viewing all 33625 articles
Browse latest View live

Red de empleados administrativos defraudó a la PNC por $239,522

$
0
0

Marco Antonio Velázquez, jefe de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional de la Policía Nacional Civil (PNC), y Berta Ester Guerrero Ramos, jefa de Licitaciones de la institución policial, fueron capturadas la mañana de este martes por el delito de peculado, informó la Fiscalía General de la República.

Según la información del Ministerio Público, tras una investigación realizada por la Unidad Penal de la Dirección de Intereses del Estado, fueron realizadas siete capturas de empleados administrativos de la Policía, todos señalados por malversación de fondos públicos en la contratación de servicios.

La Fiscalía informó además sobre la captura de del exjefe del departamento de Suministros, el jefe de la Sección Almacenes, encargado de Almacén 1 y al auxiliar de Almacén 2, indicó en sus redes sociales.

Según la investigación una de las formas de malversas los fondos era bajo la contratación de la empresa ABBA, quienes se encargan de la confección de uniformes, por lo que se ordenó la captura de Jaime Ernesto Vaquerano Maldonado, administrador, representante legal y único propietario de la Sociedad Maquiladora y Bordados ABBA, quien será procesado por el delito de estafa en contra de la Policía.

El monto de lo defraudado, por la empresa ABBA, asciende a $239,522.47, dijo la Fiscalía por medio de su cuenta de Twitter.

The post Red de empleados administrativos defraudó a la PNC por $239,522 appeared first on Diario1.


Gianluigi Buffon elegido jugador del año en la Serie A

$
0
0

Gianluigi Buffon, legendario arquero de la selección de Italia, que se mantiene bajo el arco de la Juventus, fue designado el lunes por la noche mejor jugador del año en la Serie A.

“Estoy orgulloso y feliz. Nunca hubiera imaginado ganar este trofeo”, declaró Buffon, que cumplirá 40 años el 28 de enero de 2018.

Buffon había anunciado su retirada internacional después de la no clasificación de la ‘Azzurra’ para el Mundial-2018 en el repechaje ante Suecia.

Es el sexto año consecutivo en el que un jugador de la Juve recibe este galardón, después de Andrea Pirlo (2012, 2013 y 2014), Carlos Tevez (2015) y Leonardo Bonucci (2016).

Entre los otros trofeos otorgados, el de mejor entrenador de la Serie A recayó en el técnico del Nápoles Maurizio Sarri.

The post Gianluigi Buffon elegido jugador del año en la Serie A appeared first on Diario1.

Temperaturas bajas y vientos nortes continuarán esta semana

$
0
0

Según el reporte del clima del Ministerio de Medio Ambiente (MARN), las temperaturas bajas de la mañana de este martes y los vientos nortes continuarán toda la semana.

Saúl de la O, meteorólogo del MARN, explicó que hay una pequeña alta presión que  continuará orientando su influencia hacia Honduras, Guatemala y El Salvador. Esto a la vez genera débiles vientos nortes que son suficientes para que el clima sea fresco en la madrugada y en las primeras horas de la mañana.

La cantera de estado también informó que en horas de la tarde se espera temperaturas cálidas que lleguen a los 35 grados celsius  en la zona oriental, 33 en zonas costeras y 32 en valles interiores. Mientras que en la madrugada y primeras horas de la mañana la temperatura se mantendrá entre los 8 y 12 grados en zonas altas.

Para el viernes se espera una pequeña alta presión que oriente una cuña anticlónica hacia Centroamérica con vientos nortes que podrían alcanzar velocidades de 30 a 40 kilómetros por hora.

The post Temperaturas bajas y vientos nortes continuarán esta semana appeared first on Diario1.

FMLN ahuyenta la inversión extranjera con amenazas de expropiación

$
0
0

El presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal, aseguró que el FMLN no ha abandonado sus intenciones de expropiar los bienes productivos de los empresarios y con ello supuestamente combatir la pobreza en El Salvador.

Cardenal se refirió a las declaraciones del coordinador general del FMLN, Medardo González. El dirigente empresarial afirmó que el partido de gobierno busca quitar de los medios de producción al sector empresarial y ponerlos a la disposición del Estado.

“A mí me da pena ajena. Ese tipo de discursos, desfasados, que no tienen ninguna consistencia, que no pueden estar basados en ningún tipo de resultados, causan, además de odio y división social, causan más daño a nuestra sociedad y a nuestro país”, dijo el empresario en la entrevista República de canal 33.

“Con esta frase lo que está diciendo es: señores traigan su dinero porque los vamos a expropiar, ¿Quién va a venir después de eso? Venga inviertan porque los vamos a expropiar cuando podamos, porque para allá vamos y para mientras les vamos a subir los impuestos, los vamos a perseguir y los vamos a insultar, les vamos a echar la culpa de todos los males que tiene el país, los vamos a hostigar y les vamos a quitar toda representatividad que ustedes puedan tener”, recalcó Cardenal.

Lea también: Medardo González: El país debe seguir el rumbo de Venezuela y Cuba

El empresario aseguró que el máximo dirigente del FMLN asegura que por “el pueblo” desean que los bienes empresariales pasen al gobierno; sin embargo, no dicen a qué pueblo se refieren, cuando los beneficiados solamente serían las personas allegadas al partido de izquierda.

“Nos vamos a permitir, mientras nos quede aliento y vida para poder hacerlo, no vamos a permitir que lleven a El Salvador en ese destino, porque no queremos más miseria para nuestra población”, dijo el presidente de la ANEP.

“Ese tipo de mensajes son lo más contraproducente que puede haber para el desarrollo del país, para la atracción de la inversión, para la generación del empleo e inclusive para el mismo Estado”, finalizó

The post FMLN ahuyenta la inversión extranjera con amenazas de expropiación appeared first on Diario1.

Capturan a dominicano que colaboraba con pandillas en San Vicente

$
0
0

Un hombre de nacionalidad dominicana fue capturado este martes en un operativo policial realizado en varios municipios de San Vicente, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El caribeño fue identificado como Carlos Miguel Greer Bautista, de 32 años de edad.

Según la Fiscalía, el dominicano está siendo acusado de colaborar con pandillas, a quienes les proporcionaba vivienda y vehículos para transportarse.

“Fue detenido durante un operativo que se hizo en Santo Domingo, San Vicente. Según investigación facilitaba casa a pandilleros y vehículos para que se movilizaran”, especificó la dicha entidad en su cuenta de Twitter.

Asimismo, las autoridades indicaron que se detuvieron a más de 70 pandilleros, quienes atemorizaban a los ciudadanos de San Vicente y Morazán.

Imagen de FGR.

Imagen de FGR.

The post Capturan a dominicano que colaboraba con pandillas en San Vicente appeared first on Diario1.

Cámara declara culpable de enriquecimiento ilícito a Funes y a su hijo

$
0
0

La Cámara Segunda de lo Civil declaró culpable de enriquecimiento ilícito al expresidente Mauricio Funes y a su hijo Diego Funes Cañas por no justificar  $419,145.09.

De acuerdo con la resolución, Funes no pudo justificar $206,665.55, mientras que su hijo Diego Funes no demostró el origen lícito de $212,484.54.

La Cámara también certificó a la Fiscalía General de la República (FGR) para que inicie una investigación penal por enriquecimiento ilícito. Además, Funes fue inhabilitado por diez años para ejercer algún cargo público.

Las magistradas de la Cámara invalidaron el peritaje financiero que fue cuestionado hace algunos días por el fiscal general Douglas Meléndez.

“Rechazo la condena injusta y arbitraria que acaba de dictar la Cámara Segunda de lo Civil. No se puede condenar a imputados que no sustrajeron dineros del Estado y que su patrimonio es lícito solo porque existe una presión de la derecha para hacerlo. Apelaremos esta sentencia… Tampoco es justo que mi hijo que no fue funcionario le pague al Estado”, escribió Funes en su cuenta de Twitter.

La exprimera Dama, Vanda Pignato, fue absuelta de cargos. Sobre ese punto la Fiscalía se mostró inconforme.

La Fiscalía General de la República (FGR) había solicitado a la Cámara Segundo de lo Civil de San Salvador que Mauricio Funes, su hijo Diego Funes Cañas y la exprimera Dama Vanda Pignato reintegraran al Estado $1,234,732.67 millones.

El Ministerio Público acusó a Funes, su hijo y exesposa de enriquecimiento ilícito por más de $1.2 millones, dinero que no pudieron justificar ante la sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia.

Según la Fiscalía, Funes no logró justificar $791,992.93 durante su periodo presidencial entre 2009 al 2014, mientras que su hijo Diego Funes Cañas tiene un reparo de $297,602.97, de ese dinero habría utilizado $118,600 para la compra de vehículos.

Hace algunos días, el fiscal general Douglas Meléndez criticó que un examen financiero elaborado por peritos de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) presentaba anomalías, ya que no se analizaron algunas cuentas bancarias de los procesados que suman alrededor de $250,000.

Entre los elementos que fueron omitidos por parte de los peritos juramentados ante la Cámara Segunda de lo Civil se encuentran tres estados financieros y los pagos de préstamos personales.

El pasado mes de septiembre la Cámara Segunda de lo Civil admitió las 96 pruebas presentadas por la Fiscalía contra el exmandatario, Vanda Pignato y Diego Funes Cañas.

Entre esos elementos se encuentran el peritaje a las cuentas bancarias de Mauricio Funes, en las cuales ingresaron más de $600,000 provenientes de fondos recolectados por el movimiento “Amigos de Mauricio” que lo apoyó durante la campaña presidencial.

Durante la gestión presidencial, Funes y Vanda Pignato pagaron créditos por un monto superior a los $221,000, generando además un ahorro de $150,000. De acuerdo con los fiscales del caso, es inconcebible que lograran tal ahorro.

Mauricio Funes y su hijo Diego se encuentran asilados en Nicaragua.

The post Cámara declara culpable de enriquecimiento ilícito a Funes y a su hijo appeared first on Diario1.

Tres personas lesionadas en accidente de tránsito en Panchimalco

$
0
0

Tres personas resultaron lesionadas este martes en un accidente de tránsito sobre el kilómetro 12 de la carretera que de San Salvador conduce a Panchimalco, informó Comandos de Salvamento.

Según socorristas, un camión que transportaba materiales de construcción presentó desperfectos en el sistema de frenos perdiendo el control y cayendo a un precipicio.

La emergencia fue atendida por personal de Comandos de Salvamento y Cruz Roja quienes necesitaron de equipo hidráulico para rescatar a las tres personas que quedaron atrapadas entre los hierros, informaron.

The post Tres personas lesionadas en accidente de tránsito en Panchimalco appeared first on Diario1.

Cae en México hombre que intentó llevar a Colombia 11,500 diamantes

$
0
0

Un ciudadano de origen español fue sorprendido cuando intentaba abordar un vuelo con el sorprendente contenido distribuido en bolsas de plástico

La Policía Federal detuvo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a un ciudadano español que pretendía trasladar a Colombia 11.500 diamantes, informó el sitio Infobae.

Elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal lograron la captura luego de advertir la conducta sospechosa del pasajero. En ese momento decidieron intervenirlo y requisar su equipaje de mano, indicaron.

Foto Policía Federal de México

Foto Policía Federal de México

Al separarlo para inspeccionarlo, los policías descubrieron un doble fondo con varias bolsas de plástico que parecían contener cristales, indicaron.

Posterior al hallazgo, los agentes federales sometieron al pasajero a una revisión física, localizando alrededor de su cuerpo otras bolsas con el mismo contenido.

La Policía Federal informó que al determinar que el peso y tamaño de las piezas variaba, se estableció como “invaluable” el monto económico de lo que representa esa cantidad de diamantes.

Las autoridades mexicanas entraron en contacto con la Comunidad de Policías de América (Ameripol), a fin de que se analice la posibilidad de que el detenido forme parte de una red internacional de contrabando de diamantes procedentes de África con destino a Colombia y Brasil.

El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal y las autoridades migratorias mexicanas.

The post Cae en México hombre que intentó llevar a Colombia 11,500 diamantes appeared first on Diario1.


Fiscalía de Suiza congela cuentas del prófugo Enrique Rais

$
0
0

El empresario Enrique Rais también está siendo investigado en Suiza por delitos de corrupción. De acuerdo con una nota publicada por el periódico suizo Tages-Anzeiger, la Fiscalía de ese país le congeló tres cuentas bancarias: dos del banco Cantonal de Vaud y una del banco privado PKB Ticino.

Según ese periódico, el fiscal suizo Anton Rusch aseguró que existe una investigación penal en contra de Rais por encabezar una estructura de lavado de dinero. Asimismo, explica que el prófugo salvadoreño ha sido incluido en  una lista de “figuras internacionales polémicas que utilizan a Suiza como un refugio”.

La nota, además de explicar los detalles del porqué Enrique Rais está siendo investigado en Suiza, hace un repaso del expediente judicial que tiene abierto en El Salvador, país del que es prófugo de la justicia desde hace diez meses.

“Los bloqueos de las cuentas suizas se basan en informes de lavado de dinero de los bancos afectados”, dice la publicación que, además, indica que las alarmas se habrían activado tras conocer los cargos penales que Rais tiene en El Salvador.

El pasado 11 de octubre, la revista Factum publicó que Enrique Rais está radicado en Suiza. “El empresario salvadoreño comunicó a las autoridades suizas que había fijado su residencia en el número 51 de la Rue Louis-de-Savoie de la ciudad”.

Los periodistas suizos, del periódico Tages-Anzeiger, aseguran que el 3 de octubre fueron hasta la residencia de Rais para hablar con él sobre las acusaciones.

Los periodistas tocaron el timbre de la residencia, pero nadie les abrió la puerta. Al bajar al primer nivel, los reporteros se encontraron con una vecina y le mostraron una fotografía de Rais. Ella confirmó que este vivía en esos apartamentos.

La Fiscalía General de la República (FGR) le aseguró a La Prensa Gráfica que ellos no han  emitido alguna orden para congelar bienes o cuentas de Enrique Rais en el extranjero.

Nota Rais Suiza

Enrique Rais es un empresario de la basura que se encuentra prófugo de la justicia desde hace diez meses. Es acusado por delitos de corrupción: comprar jueces, fiscales y otros empleados públicos para dirigir acciones jurídicas a su favor y para atacar a sus adversarios.

Rais  ha mantenido un largo pleito jurídico con  los empresarios canadienses Matteo Pasquale y Franco Pacetti por la empresa MIDES SEM SA de CV. En su momento fueron socios. Pero luego se distanciaron y comenzaron una serie de demandas judiciales. Diario 1 publicó que Rais se apoderó de MIDES a través de un fraude.

Lo extraño fue que las acusaciones de Rais prosperaron en la Fiscalía General que dirigía Luis Martínez: a los canadienses se les giró orden de captura. Pero, las demandas de los canadienses contra Rais fueron engavetadas.

Eso levantó sospechas. El escándalo se agudizó cuando algunos periódicos, entre ellos Diario1, publicó que el fiscal Luis Martínez había viajado en aviones del empresario Rais. Eso representaba un conflicto de interés. Pero lo grave fue que en algunos de esos viajes iban algunos abogados de Rais y otros jefes fiscales.

A  inicios de 2016, el fiscal Douglas Meléndez llegó a dirigir la Fiscalía General. Ahí descubrió que Martínez y Rais habían armado casos contra sus adversarios. Fue entonces que ordenó la captura de ambos y de otros funcionarios que habían participado en esos hechos.

La Fiscalía le pidió a una jueza de paz que lo enviara a prisión. Pero esta no avaló la petición de  y dejó en libertad a Rais. Meses después una Cámara de lo Penal revirtió ese beneficio. Pero era demasiado tarde: Enrique Rais se había escapado.

Residencia de Rais en Suiza. Foto: Tages-Anzeiger

Residencia de Rais en Suiza. Foto: Tages-Anzeiger

Aviones y droga

El 26 de abril del año pasado, la revista Factum publicó que la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA) intervino tres aviones y un helicóptero propiedad de compañías relacionadas a Enrique Rais.

En la operación, ocurrida el 10 y el 15 de marzo de 2016, también participaron detectives de un condado de Florida.  Los agentes utilizaron a dos perros antinarcóticos. Fueron estos quienes detectaron rastros de drogas en los aviones de matrículas N440KM y N54HT.

“La intervención en los aviones, estacionados en un pequeño aeropuerto al norte de Miami, se dio tras una investigación conjunta de la DEA y el Buró Federal de Investigaciones, el FBI, que asegura que Rais creó “compañías fachada” en Estados Unidos, a través de testaferros, para ocultar que él es el propietario de los aviones”, detalló la publicación de Factum.

La revista agregaba lo siguiente: “La solicitud de incautación de los aviones, firmada por el alguacil del condado de Martin, William D. Snyder, e introducida en una corte local el viernes 22 de abril, va sustentada en que Rais, según el documento, es objetivo prioritario de la DEA”.

Rais acusó al periodista Héctor Silva por el delito de calumnia  tras la publicación de referido reportaje. Sin embargo, este fue absuelto por un juzgado de Santa Tecla. La conclusión fue que nunca hubo calumnia.

Rais se encuentra prófugo de la justicia. Extrañamente la Interpol no ha emitido la difusión de captura internacional. Recientemente la revista Factum publicó que Rais se encuentra radicado en Suiza, país del que también es ciudadano.

The post Fiscalía de Suiza congela cuentas del prófugo Enrique Rais appeared first on Diario1.

AUDIO|Eugenio Chicas a Medardo González: “Que se rasque con sus propias uñas”

$
0
0

El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, se desligó de las recientes declaraciones del coordinador general del FMLN, Medargo González, quien aseguró que el partido de gobierno busca apropiarse de los medios de producción y aplicar modelos económicos similares a los de Cuba y Venezuela.

“¿Qué queremos nosotros?… que los medios de producción, los fundamentales, pasen a manos del pueblo. ¿Qué queremos nosotros?… precisamente que los bienes de esa producción pasen a las manos del pueblo.”, dijo González en un campamento organizado por el FMLN con la juventud del partido.

Lea también: Medardo González: El país debe seguir el rumbo de Venezuela y Cuba

Sin embargo, Chicas no quiso referirse a lo anterior y enfatizó que el mismo González es el que debe dar las explicaciones al respecto.

“Tendrás que preguntarle a Medardo. Que él sea el que se rasque con sus propias uñas”, dijo Chicas al ser consultado sobre este tema en la entrevista República de canal 33 y luego que la empresa privada tomara las palabras del coordinador del FMLN como un mensaje contra los empresarios.

Lea también: FMLN ahuyenta la inversión extranjera con amenazas de expropiación

“Con esta frase (de Medardo González) lo que está diciendo es: señores traigan su dinero porque los vamos a expropiar, ¿Quién va a venir después de eso? Venga inviertan porque los vamos a expropiar cuando podamos, porque para allá vamos y para mientras les vamos a subir los impuestos, los vamos a perseguir y los vamos a insultar, les vamos a echar la culpa de todos los males que tiene el país, los vamos a hostigar y les vamos a quitar toda representatividad que ustedes puedan tener”, dijo el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Luis Cardenal.

Finalmente, Chicas aseguró que él es el vocero del gobierno y no del FMLN, por lo que insistió que será González el que debe aclarar sus palabras  y cuáles son sus intenciones sobre el modelo político y económico que buscan implementar en El Salvador.

 

 

 

 

 

 

 

 

The post AUDIO|Eugenio Chicas a Medardo González: “Que se rasque con sus propias uñas” appeared first on Diario1.

Ernesto Muyshondt: Nos estamos preparando para defender el voto en San Salvador

$
0
0

El candidato a alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, aseguró este miércoles que se están preparando para capacitar al personal necesario y defender el voto en las próximas elecciones de marzo de 2018.

El tricolor afirmó que un aproximado de 3,500 personas serán destinadas en San Salvador para estar presentes en los centros de votación y asegurar que se respete la voluntad de los capitalinos.

“En el municipio de San Salvador hemos avanzado muchísimo. Ya tenemos nuestros 50 jefes de centros de votación con sus 50 subjefes y sus respectivos equipos. En cada uno de esos 50 centros de votación se necesitan alrededor, solo en San Salvador, necesitamos 3,500 defensores del voto”, dijo Muyshondt en la entrevista matutina de Radio Sonora 104.5 fm.

“Se puede tener una buena campaña, se puede tener la mayoría de las simpatías de los electores, se puede ganar la aceptación de la tente, pero si no se cuida el voto el día de la elección… pudiésemos no tener los resultados esperados”, reafirmó el candidato del partido ARENA.

Muyshondt insistió en que espera una campaña limpia y basada en ideas, no en ataques políticos que solo buscan ensuciar el proceso democrático.

Asimismo, dijo estar seguro que los capitalinos se inclinarán por una persona que sí conoce el territorio de San Salvador y escucha las inquietudes y necesidades de los ciudadanos.

 

 

The post Ernesto Muyshondt: Nos estamos preparando para defender el voto en San Salvador appeared first on Diario1.

Trabajos de renovación de carretera a Sonsonate costarán $23.2 millones

$
0
0

Autoridades de Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) informaron que los trabajos de renovación de la carretera que de Sonsonate conecta con La Libertad y viceversa y que representa una inversión de 23.2 millones de dólares y serán desarrollados a partir de este noviembre hasta octubre del próximo año, informaron.

Las obras que consisten colocación de carpeta asfáltica, construcción de canales y señalización vial. Estos iniciaron esta semana en el tramo que conecta el cantón Ateos hasta el desvío conocido como El Poliedro, en el municipio de Colón de La Libertad.

Además, explicaron que la renovación comprenderá 17.2 kilómetros de carretera y que se hará en dos tramos: desde el desvío El Poliedro al cantón Ateos, en La Libertad, y el segundo será desde el último lugar mencionado hasta el desvío San Isidro, de Sonsonate.

Las autoridades del FOVIAL explicaron que no habrá paso cerrado, solo un carril a doble circulación en el que estarán presentes los gestores de tráfico y banderilleros.

The post Trabajos de renovación de carretera a Sonsonate costarán $23.2 millones appeared first on Diario1.

Fallece el Hermano Toby

$
0
0

El pastor evangélico Edgar López Bertrand, conocido como Hermano Toby, falleció este miércoles tras una prolongada enfermedad.

“Hoy partió nuestro Padre y Pastor General a su hogar Celestial, gracias por acompañarnos a celebrar su vida en el Tabernáculo Central a partir de las 6:pm”, confirmó su hijo Toby Junior en su cuenta de Twitter.

En un video, Toby Junior manifestó lo siguiente: “Es una noticia difícil de comunicar. El día de hoy a las 11:10 de la mañana partió nuestro pastor a su hogar celestial a ser recibido por Dios después de tantos años de vida y tantos años de trabajo con nosotros en el Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel”.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Guillermo Gallegos, lamentó durante la sesión plenaria la muerte del Hermano Toby. La diputada Ana Vilma de Escobar, por su parte, pidió un minuto de silencio por la muerte del reconocido pastor evangélico.

Edgar López Bertrand nació en Chalatenango, el 30 de septiembre de 1939. Estudió en la Escuela Nacional de Agronomía (ENA). Continuó sus estudios en Los Estados Unidos, donde se gradúa como Ingeniero Mecánico.

Posteriormente ingresó a Temple University en Chatanuga, Tennessee, ordenándose como pastor el 17 de julio de 1975. Luego obtuvo dos doctorados, uno en Teología y otro en Psicología.

En 1970, con edad de 31 años de edad, se convirtió en evangélico en un viaje que realizó a México. En 1975 se ordenó como pastor. En 1977 fundó el Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel que este año celebró 40 años de existencia.

Fue padre de cinco hijos. Estuvo casado con cuatro mujeres diferentes, su último matrimonio fue a finales del año pasado con una mujer 50 años menor que él.

Gabriela Guadalupe Flores Rodríguez, su última esposa, es hermana de Esmeralda Aravel Flores Acosta, cabecilla de la banda conocida como “La Viuda Negra”.

Esa estructura, según la Fiscalía, reclutaba a “mujeres bonitas” para “contratarlas” como empleadas domésticas, posteriormente las obligaba a casarse con hombres, pero les exigía que adquirieran un seguro de vida.

Flores Acosta repartió más de $100,000 que había cobrado por los seguros de vida de los hombres a quienes mandó a asesinar.

The post Fallece el Hermano Toby appeared first on Diario1.

Papa Francisco en Birmania

Gustavo Villatoro: El operador de corrupción en las Aduanas

$
0
0

Gustavo Villatoro, quien fungió como director general de Aduanas desde noviembre de 2004 hasta junio de 2009 durante la administración del presidente Elías Antonio Saca, fue una de las piezas clave en una red de extorsión contra narcotraficantes, empresarios y políticos.

Villatoro también trabajó en la Fiscalía General de la República desde mediados de los años noventa hasta 2004, donde llegó a ser jefe de la Unidad del Crimen Organizado. Según Danny Dalton, Gustavo Villatoro tiene una investigación abierta por parte de la DEA y la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York por su participación en una serie de extorsiones hacia narcotraficantes, quienes –además de otros criminales− contaron con la protección y permisividad y el visto bueno del director de Adunas para ingresar y sacar del país todo tipo de ilícitos.

El entonces director general de Adunas guardaba una estrecha relación con Rodolfo Delgado, quien por años fue asesor en la Fiscalía General de la República y estuvo involucrado en una serie de actividades ilícitas. Cuando Villatoro se fue de la Fiscalía, en 2004, dejó a Rodolfo Delgado en la jefatura de la Unidad del Crimen Organizado.

Con ese nombramiento, Gustavo Villatoro se garantizaba el paso y trasiego de ilícitos en El Salvador.

Caso Herbert Saca: Importación Autos Robados

Villatoro fue aliado de Herbert Saca en el negocio de la venta de automóviles usados, pues le facilitó los procedimientos para importar vehículos chocados desde Estados Unidos que fueron comercializados en el Autolote HS IMPORTS, ubicado sobre el bulevar Constitución, en San Salvador.

Muchos de esos vehículos eran presuntamente robados en Estados Unidos. Los carros eran trasladados en rastras que luego estuvieron involucradas en actividades de narcotráfico. A pesar de que hubo testimonios, como el de Julio César González −uno de los conductores de las rastras que fue capturado en flagrancia con 24 kilos de cocaína el 16 octubre de 2004 cerca de la frontera La Hachadura, en Ahuachapán− tanto Herbert Saca como Gustavo Villatoro no fueron procesados en ese momento por la Fiscalía General de la República.

Autolote HS, Propiedad de erbert Saca. Foto D1, Archivo.

Autolote HS, Propiedad de erbert Saca. Foto D1, Archivo.

Caso Medrano Express: Contrabando, Narcotráfico y Lavado

De acuerdo con el informe proporcionado por Danny Dalton, Gustavo Villatoro, además, extorsionaba a empresarios. Al empresario Jorge Medrano Veslaco, propietario de Medrano Express, le exigía dinero a cambio de permitirle hacer movimientos de droga por medio de las Aduanas.

En una ocasión, Medrano Veslaco pagó a Villatoro 250 mil dólares. La entrega del dinero fue filmada por empleados de Medrano Express. A pesar de esa evidencia, la Fiscalía General de la República no procesó a Villatoro por extorsión y corrupción. Al contrario, en septiembre de 2007 fueron detenidos 19 empleados de la empresa Medrano Express, incluyendo a su administrador y representante legal, acusados de receptación y contrabando.

En marzo de 2008 fueron exonerados de los cargos por el Juzgado Primero de Instrucción de Santa Tecla.

Foto referencia.

Foto referencia D1.

Caso Transauto: Otorgamiento Permiso Ilegal-Irregular

Actuando de una manera evidentemente ilegal, Gustavo Villatoro, presuntamente a cambio de un pago de dinero significativo, emitió un permiso por 15 años para las operaciones de TRANSAUTO, propiedad del chileno Víctor Alejandro Mohor Sapaj.

El trámite fue fraudulento y tramposo porque, según la ley, el permiso debe ser renovado cada cinco años, pero Villatoro les otorgó tres periodos consecutivos.

De esa manera, TRANSAUTO, se convirtió en una empresa exclusiva en la introducción de vehículos.

Foto referencia.

Foto referencia.

Caso Los Perrones: Extorsión a Narcotraficantes

En el informe proporcionado por Danny Dalton también aparece el caso de extorsión de Gustavo Villatoro, en coordinación con Herbert Saca, al cabecilla de Los Perrones Reynerio de Jesús Flores Lazo.

Durante varios años, desde que Villatoro asumió el cargo de director general de Adunas, Flores Lazo pudo mover, ingresar y sacar de El Salvador –sobre todo transportar hacia el Norte− drogas a su antojo gracias a la protección que le proveía Gustavo Villatoro.

Ningún furgón de Reynerio de Jesús Flores Lazo era revisado. Ningún compartimiento era auscultado por orden de Gustavo Villatoro.

En 2004, Los Perrones se negaron a dar 4 millones de dólares a Gustavo Villatoro. Por tal razón , Villatoro y Herbert Saca quitaron la protección a Flores Lazo y en 2006 se ordenó la captura del narcotraficante.

Foto cortesía tribunales.

Reynerio Flores Lazo. Foto cortesía tribunales.

The post Gustavo Villatoro: El operador de corrupción en las Aduanas appeared first on Diario1.


Chepe Diablo será procesado en libertad

$
0
0

José Adán Salazar, conocido como Chepe Diablo, seguirá procesado en libertad luego que la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador revirtiera la detención provisional ordenada por el juez Cuarto de Instrucción.

La Cámara también revocó la detención provisional contra la exesposa de Salazar, Sara Paz Bojórquez; su hija, Susana Noemy de Cruz; y la exesposa del alcalde de Metapán (prófugo de la justicia) Romelia Guerra Argueta. Todas ellas procesadas en el mismo caso de Adán Salazar, quien está siendo procesado por delitos de lavado de dinero; también ha sido señalado como capo internacional de la droga por los Estados Unidos.

Los procesados deberán cumplir con las siguientes medidas cautelares: presentarse ante el juez cada 15 días, no salir del país, entregar el pasaporte, no cambiar de residencia. Además deberán de pagar una fianza de cien mil dólares.

La Fiscalía podría apelar en los próximos días. Los bienes de Adán Salazar seguirán embargados.

José Adán Salazar Umaña fue capturado el martes 4 de abril, junto a su exesposa Sara Paz Martínez Bojórquez y su hija Susana Noemy Salazar de Cruz, además de Romelia Guerra Argueta, mientras que su hijo José Adán Salazar Martínez se encuentra prófugo. Ese mismo día Fiscalía ordenó el allanamiento de 70 residencias y locales comerciales vinculados a Chepe Diablo, acusado de ser el cabecilla de una estructura de lavado de dinero.

El 5 de abril, el director general de la Policía Nacional Civil (PNC), declaró como prófugos de la justicia al alcalde de Metapán, Juan Umaña Samayoa; su hijo Wilfredo Guerra Umaña y su cónyuge, Miriam Salazar de Umaña, y Tránsito Mira de Guerra.

Tres días más tarde, el 8 de abril, la Jueza Cuarto de Paz de San Salvador consideró que existía peligro de fuga y ordenó detención provisional contra José Adán Salazar Umaña y tres mujeres más.

El núcleo familiar de Chepe Diablo es acusado de tener un incremento patrimonial no justificado superior a los 22 millones de dólares. Para esto se sirvió de sus hijos y exesposas.

En diez años, de 2003 al 2013, José Adán Salazar Martínez, hijo de Chepe Diablo, posee un incremento patrimonial de $9,4 millones. Estos son los detectados por la Fiscalía y que no han logrado ser aclarados tanto el origen de los fondos como las declaraciones respectivas a las autoridades financieras. En el mismo periodo, 2003 al 2014, la exesposa de Chepe Diablo, Sara Paz Martínez Bojórquez, incrementó su patrimonio de forma ilegal en $5,4 millones.

Durante el mismo periodo, la hija de Adán Salazar, Susana Nohemy Salazar de Cruz, se presume lavó $2,5 millones.

El mecanismo de lavado de dinero, según el requerimiento de acusación de la Fiscalía, estriba en la compra de bienes y la reventa a menor precio, siendo el más beneficiado de toda esta operación “el patriarca”, como lo señaló el jefe de la unidad de Investigación Financiera de la FGR, Jorge Cortez.

La Fiscalía señala, por el momento, que Chepe Diablo no logra justificar $4,7 millones, en su patrimonio personal en cuentas bancarias.

Sin embargo, los vínculos consanguíneos de su socio, el alcalde de Metapán y cómplice delictivo, Juan Umaña Samayoa, hace que la cifra crezca en 13.7 millones de dólares más.

Para lavar esta cantidad, el alcalde metapaneco también utilizó su núcleo familiar.

Este entramado de lavado se extiende al hijo del alcalde de Metapán, Wilfredo Guerra Umaña, apoderado legal de Gumarsal, empresa que no logra justificar un incremento patrimonial de $170,9 millones. Y a título personal, Guerra Umaña tampoco logra esclarecer una fortuna de $8 millones

La investigación fiscal también incluye en las irregularidades a la actual esposa del alcalde prófugo, Tránsito Ruth Mira de Guerra, y su hija Romelia Guerra Argueta, quienes no justifican $3,9 millones y $983,948, respectivamente.

Por su parte, Juan Umaña Samayoa, en el periodo investigado, desde el año 2003, poco antes de iniciar su gestión municipal, registra un ingreso patrimonial no justificado de $2,3 millones

En total, la FGR señala que Chepe Diablo y el alcalde Juan Umaña, “ocuparon para el blanqueo de capitales” tanto a sus familias como sociedades jurídicas. Las investigaciones señalan que entre todas las cuentas investigadas, la suma asciende a “$215,167,786 los que no están justificados o respaldados en las operaciones regulares de estas empresas”, dice la acusación fiscal.

The post Chepe Diablo será procesado en libertad appeared first on Diario1.

Francisco en tierras budistas

$
0
0

El papa inició este miércoles la celebración de una misa al aire libre frente a 150,000 personas en Birmania, emocionados por la primera visita de un pontífice.

Un viaje en el que Francisco ha evitado mencionar expresamente el éxodo de los rohinyás. Birmania afronta situaciones de guerra interna en varias regiones fronterizas. En el oeste del país, donde viven los rohinyás, los brotes de violencia son frecuentes.

Los católicos birmanos que representan el 1% de la población total esperaban la llegada del papa y peregrinos provenientes de todos los rincones del país viajaron para la celebración en la capital comercial de Birmania.

 

FOTOGRAFÍAS: D1/AFP

FOTO: D1/AFP
FOTO: D1/AFP
FOTO: D1/AFP
FOTO: D1/AFP
FOTO: D1/AFP
FOTO: D1/AFP
Prev
Next

The post Francisco en tierras budistas appeared first on Diario1.

HP Lanzan su primera impresora portátil de bolsillo

$
0
0

HP lanzó su primera impresora portátil de bolsillo llamada HP Sprocket que instantáneamente imprime fotos de redes sociales o de galerías de smartphones, lo que permite que el usuario las personalice por medio de recursos de una aplicación gratuita que ha sido desarrollada exclusivamente para el producto.

La compañía estadounidense de fabricación de artefactos tecnológicos, explicó que la impresora se puede conectar con smartphones y tablets para imprimir en menos de un minuto una fotografía.

“A partir de la tecnología de impresión térmica ZINK® Zero Ink., las fotos de 5×7 centímetros tienen colores vibrantes a prueba de manchas y agua y son adhesivos, para que los usuarios puedan crear sus propios murales, collages y proyectos creativos”, detalló una representante ejecutiva de HP.

La aplicación HP Sprocket está disponible para iOS y Android y permite a los usuarios personalizar con textos, emojis y filtros las fotos antes de imprimirlas.

El producto puede ser adquirido en El Salvador a un precio de $149 dólares en adelante.

The post HP Lanzan su primera impresora portátil de bolsillo appeared first on Diario1.

Barcelona cumple y satisface en Copa de Rey

$
0
0

El Barcelona cumplió con su trámite en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Murcia, equipo de la Segunda División B, la tercera categoría en importancia del fútbol español,

El equipo catalán venció este miércoles goleó 5-0 al Murcia. Paco Alcácer abrió el marcador al aprovechar un mal despeje de un defensa para cabecear a las redes del equipo murciano (15), antes de que Gerard Piqué hiciera el 2-0 rematando en el primer palo un pase desde la derecha (56) y Aleix Vidal rematara de cabeza el 3-0 (60). Denis Suárez rubricó el 4-0 (74) y José Arnaiz hizo el quinto (79).

Los azulgranas, que también se habían impuesto 3-0 en la ida, no tuvieron ningún problema para dominar a su rival, pese a que el técnico Ernesto Valverde no dudó en hacer rotaciones.

El Barça encerró al Murcia en su área, asediando la portería de Alejandro Santo hasta que al cuarto de hora, Deulofeu intentó conectar con Aleix Vidal y el balón lo despejó mal la defensa, sólo para que Alcáncer cabeceara a las mallas rivales.

El gol relajó a los azulgranas, que bajaron el ritmo y permitieron algunas llegadas al contraataque del Murcia, pero sin llegar a poner en peligro la portería defendida este miércoles por Jasper Cillessen.

Tras el descanso, el equipo azulgrana salió reactivado y tras un disparo al palo de Deulofeu (55), Piqué culminó un minuto después con gol otro ataque azulgrana poniendo el 2-0 y después Aleix Vidal hacía el 3-0.Denis Suárez y Arnaiz cerraron la cuenta goleadora ante un Murcia completamente rendido.

El Barcelona espera ahora conocer su rival en los octavos de final que saldrá del sorteo que tendrá lugar el próximo martes.

En la siguiente fase estará también el Sevilla que goleó este miércoles 4-0 al modesto Cartagena con un doblete de Wissam Ben Yedder.

The post Barcelona cumple y satisface en Copa de Rey appeared first on Diario1.

Informático de CNR generó credenciales falsas para visitar sitios pornográficos

$
0
0

El administrador de sistemas informáticos del Centro Nacional de Registros (CNR), Roberto Antonio Coreas Rodríguez, tenía un software para crear credenciales para ingresar a sitios de pornografía. También poseía programas especiales para ejecutar “crack” de contraseñas falsas.

Coreas Rodríguez fue detenido por los delitos de daños a sistemas informáticos, posesión de equipos para la vulneración de la seguridad y posesión de material pornográfico, informaron este miércoles fuentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

Los hallazgos se realizaron luego que una auditoría interna del CNR arrojara alertas sobre la mala utilización del equipo, por lo que fue requerido personal especializado de la DCI, agregaron.

Fue así como se descubrió que el administrador de sistemas informáticos del CNR tenía un software para generar credenciales para sitios de pornografía, así como programas especiales para ejecutar “crack” de contraseñas.

Según la investigación realizada por la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de la División Central de Investigaciones (DCI), Coreas Rodríguez, quin tenía a su cargo el programa para la Educación Virtual en la Oficina Formación Registral, utilizó la red del CNR para ingresar en unas 625 ocasiones a sitios pornográficos.

“De estas, en unas 18 ocasiones hacen referencia a la palabra ´teen´ o adolescente”, indica el perito informático policial.

Foto PNC

Foto PNC

La auditoría realizada en el equipo informático asignado a Coreas arrojó que el equipo presentaba un sistema operativo diferente al que utiliza la institución”, explicaron.

The post Informático de CNR generó credenciales falsas para visitar sitios pornográficos appeared first on Diario1.

Viewing all 33625 articles
Browse latest View live