Quantcast
Channel: Diario1
Viewing all 33625 articles
Browse latest View live

Gobierno de Honduras decreta toque de queda en medio de crisis electoral

$
0
0

El Gobierno de Honduras decretó hoy el estado de excepción durante 10 díaz para frenar las acciones violentas y de vandalismo registradas en el país por el presunto fraude en las elecciones presidenciales del pasado 26 de noviembre

Así lo informó el ministro coordinador de Gobierno, Jorge Ramón Hernández, en cadena nacional de radio y televisión, en la que precisó que la medida entró en vigor a las 23:00 hora local de este viernes (05.00 GMT del sábado).

“Durante la vigencia del decreto queda prohibida la libre circulación” entre las “6 de la tarde y las 6 de la mañana en todo o parte del territorio nacional, en atención a los hechos que ocasione la restricción de esta libertad a recomendación de autoridad competente”, indicó la información oficial.

Se exceptúan de esta medida a los miembros y todo el personal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los representantes de los partidos políticos, los observadores nacionales e internacionales y los comunicadores sociales acreditados por el organismo de comicios.

También a los trabajadores del transporte de carga, de los entes de socorro y emergencia acreditados por su propia institución; las ambulancias, el personal médico y de enfermería y los miembros del cuerpo de seguridad y de justicia.

Asimismo altos funcionarios del Estado debidamente identificados por la Policía Nacional, los miembros del cuerpo diplomático y consular, organismos y misiones internacionales debidamente acreditados por la Cancillería y el Comisionado Nacional de Derechos Humanos y el personal debidamente autorizado por el mismo ente.

Además, el decreto determina que las Fuerzas Armadas apoyarán conjunta o separadamente cuando la situación así lo requiera a la Policía Nacional, debiendo poner en ejecución los planes necesarios para mantener el orden y la seguridad de la República y garantizar el ejercicio de los derechos democráticos.

El ministro Hernández enfatizó que el decreto ejecutivo ordena detener a toda persona encontrada fuera del horario de circulación establecido por la autoridad, o que de alguna manera sea sospechoso de causar daños a las personas o sus bienes.

Serán detenidos además quienes “se asocien con el objeto de cometer hechos delictivos o esté en peligro su propia vida”.

A todo detenido “se le leerán sus derechos y se deberá llevar un registro en cada retén, posta o recinto policial y militar del país, con los datos de identificación de toda persona detenida, motivos, hora de detención, ingreso y salida de la posta o recinto policial o militar, haciendo constar el estado físico del detenido”.

La ordenanza indica que toda persona detenida deberá permanecer recluida en los términos que establece la Constitución y la Ley, y serán puestos a la orden de la Fiscalía General de la República cuando corresponda.

“Se ordena proceder al desalojo de toda instalación pública, carreteras, puentes y otras instalaciones públicas y privadas que haya sido tomado por manifestantes o se encuentren personas en su interior realizando actividades prohibidas por la Ley”, añade el decreto.

Honduras vive desde el miércoles por la noche una ola de manifestaciones en diferentes regiones del país que ha dejado decenas de heridos entre manifestantes y policías, además de actos vandálicos contra la propiedad pública y privada.

Las manifestaciones son protagonizadas por simpatizantes de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, que postuló a Salvador Nasralla y denuncia un fraude electoral en su contra.

Tras el escrutinio del 94,35 % de las actas de los comicios del 26 de noviembre, el presidente y candidato para la reelección, Juan Orlando Hernández, lidera la contienda con el 42,92 % de los votos, mientras que Nasralla suma el 41,42 % de los sufragios.

El organismo electoral iniciará este sábado un escrutinio especial de más de un millar de actas electorales inconsistentes para definir al nuevo presidente electo entre el presidente del país y candidato del Partido Nacional, Juan Orlando Hernández, y Salvador Nasralla, de la Alianza de Oposición.

En el país centroamericano no hay segunda vuelta electoral, ya que gana el candidato que obtenga el mayor número de votos.

The post Gobierno de Honduras decreta toque de queda en medio de crisis electoral appeared first on Diario1.


FMLN comete fraude para controlar la SIGET

$
0
0

El abogado Max Mojica criticó que el gobierno haya excluido al delegado de la empresa privada en la Superintendencia  General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).

Mojica indicó que el gobierno excluyó “de forma maliciosa y con un mecanismo fraudulento” al sector privado. Para ello, según explicó, crearon 62 nuevas asociaciones vinculadas al FMLN, las cuales no poseen ninguna representatividad en el sector productivo.

Agregó que las nuevas asociaciones fueron formalizadas por cinco abogados el mismo día e inscritas todas en tiempo record: menos de un mes. Esto para poder votar por el candidato elegido por el oficialismo.

El ministerio de Economía juramentó el pasado jueves a Marcos Gregorio Sánchez Trejo como director propietario en la junta de directores de la SIGET  en representación de las gremiales del sector privado.

La elección de Sánchez Trejo ha sido cuestionada por la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) y otras gremiales empresariales.

La  SIGET es la encargada de otorgar accesos a internet, líneas telefónicas, frecuencias de radio y televisión. Por eso algunos sectores de la sociedad civil y la empresa privada están preocupados.

Mojica señaló que el gobierno del FMLN puede utilizar la SIGET como un elemento expropiatorio o para censurar medios informativos.

“Podrían atentar contra la libertad de expresión del pueblo salvadoreño, derecho el cual es un pilar de la democracia”, manifestó.

Luego agregó: “Hace 26 años en los Acuerdos de Paz todos nos comprometimos a respetar el sistema democrático: la alternancia en el poder, la libre expresión, el respeto al estado de derecho de la propiedad privada”.

The post FMLN comete fraude para controlar la SIGET appeared first on Diario1.

Capturan a dos jóvenes que asaltaban en buses de San Salvador

$
0
0

Dos menores de edad fueron capturados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mientras asaltaban en autobuses que transitan por San Salvador.

De acuerdo con la información policial, ambos fueron capturados tras una denuncia ciudadana que alertó sobre el robo.

Ambos jóvenes recién habían asaltado a usuarios de la ruta 8 en la zona de la 49 avenida y  el bulevar Los Próceres de San Salvador.

En otro hecho, la PNC capturó a José Vicente Trinidad Peña, de 36 años, acusado por el delito de receptación de un vehículo que tenía reporte de robo. El automóvil fue decomisado por los agentes.

The post Capturan a dos jóvenes que asaltaban en buses de San Salvador appeared first on Diario1.

Agustín “Cochera” Castillo entrenará al Suchitepéquez de Guatemala

$
0
0

El Suchitepéquez anunció hoy que el peruano Alberto Agustín Castillo, más conocido como “Cochera”, volverá a tomar las riendas del equipo, que ya dirigió en el año 2010.

“Castillo vuelve al conjunto Venado para el siguiente torneo”, dijo la entidad en un breve mensaje al anunciar el fichaje del peruano, que ganó cinco torneos con el FAS de ElSalvador entre 2002 y 2005.

Castillo, un exfutbolista que militó en los equipos peruanos de Atlético Chalaco, Deportivo Municipal, Juventud La Joya y Deportivo Aelu, además del ecuatoriano Deportivo Cuenca -entre otros-, tiene 55 años e inició su carrera como entrenador en el Deportivo Municipal de Perú en el año 1999.

El excentrocampista, nacido en Chincha, era desde el 2016 técnico del Sonsonate salvadoreño.

The post Agustín “Cochera” Castillo entrenará al Suchitepéquez de Guatemala appeared first on Diario1.

[Fotos] Así despidieron a policía que murió en enfrentamiento con pandilleros

$
0
0

Con honores. Así fue despedido el agente Héctor Ulises Flores, quien murió el pasado jueves en un enfrentamiento armado con pandilleros en el cantón El Volcán de Santa Elena, Usulután.

Sus compañeros acompañaron a la familia del agente durante el funeral y cargaron el féretro hasta el cementerio donde fue sepultado.

Flores pertenecía a la Sección Táctica Operativa (STO) de Usulután. En el enfrentamiento recibió lesiones en el tórax y en una pierna. Fue trasladado de urgencia al hospital San Pedro de Usulután, pero murió por las graves heridas.

El tiroteo se produjo durante un operativo que policías realizaban en el sector. Con Flores son 43 policías que han muerto a raíz de la violencia en el transcurso de este año.

poli 15

poli 16

poli 17

The post [Fotos] Así despidieron a policía que murió en enfrentamiento con pandilleros appeared first on Diario1.

“Armamos los REDD  sin poder tocar instrumentos”

$
0
0

Con 20 años de trayectoria musical, Diego Selva ha construido una carrera como bajista del grupo REDD, del cual es fundador y con el que ha puesto a cantar a muchos jóvenes en fiestas, carnavales, conciertos y bares.

En su trayectoria musical ha compartido escenario con artistas de la talla de Fonseca y con músicos que han trabajado para Enrique Bunbury, Alejandro Sanz, Shakira y Maná.

Sus influencias musicales son muchas: Soda Stereo y Rata Blanca, Bon Jovi, Poison, Los Ramones y Green Day.

Diego comenta que sus inicios en la música fueron cuando estaba en séptimo grado. Entre los años 92 y 93,  con un grupo de compañeros, que luego integrarían los REDD, tenían inquietudes por hacer música. En ese entonces las bandas en español estaban llegando al área centroamericana. El esquema del rock en inglés no era el único y el rock en español ya había calado en la mente de los jóvenes de la época.

Diego relata cómo formaron los REDD: “Hicimos el grupo sin poder tocar instrumentos. Dijimos, ‘hagamos un grupo, vos vas a tocar el bajo, yo voy tocar la guitarra, vos vas a cantar, vos a tocar la batería’; es decir, el proyecto musical empezó antes de que nosotros pudiéramos tocar un instrumento”.

Generalmente los grupos musicales nacen cuando personas que pueden tocar un instrumento se juntan para interpretar canciones propias o de otros artistas.  Para Selva y sus amigos, el proceso fue a la inversa, primero formaron el grupo y luego aprendieron a ejecutar un teclado, guitarra, bajo, batería. Cada quien se metió a clases del instrumento que quería tocar en el grupo que habían creado.

— ¿Por qué decidiste ser el bajista del grupo? 

— Primero aprendí a tocar la guitarra y por eso me convertí en el guitarrista, pero por cuestiones de estudio el bajista tuvo que salir del país y yo agarré momentáneamente el bajo mientras conseguíamos a otro. Eso fue hace 20 años y todavía sigo suplantando al bajista que se fue. El bajo y la guitarra tienen similitud en técnica, entonces también me llamaba la atención el bajo.

Bolo y Solo, canción que hasta la fecha es la insignia de REDD, empezó a sonar en 1997 en las radios salvadoreñas. Con música de Luis Selva, miembro de REDD y hermano de Diego, y letra de Cristián Cromeyer, exvocalista de la banda, se creó el éxito que le abrió las puertas al grupo no solo en El Salvador, sino que también en Latinoamérica y Estados Unidos.

Diego comenta que sus primeras canciones eran vivencias de ellos. Era un tiempo en el que hacían “caricaturas musicales”, con humor negro y letras sarcásticas.

Primera agrupación de los REDD.

Primera agrupación de los REDD.

El proceso de grabación, en palabras de Diego Selva, fue divertido y todos aportaron ideas. Los arreglos los hacía Ángel Gutiérrez, padre del baterista de los REDD. Los primeros discos los grabaron en los estudios de Corporación YSKL y en Fedor Estudios, con buena tecnología para esa época

Todos esos grupos que por el 96 y 98 comenzaron a sonar en la radio y levantaron un movimiento de rock en el país provenían, al igual que REDD, de colegios ubicados en el área metropolitana de San Salvador que al inicio de la década noventera realizaban festivales culturales donde los estudiantes formaban bandas musicales.

La banda despuntó y siguió cosechando éxitos como El corrido de los REDD y Disfraz. Pero un par de años después, Cromeyer, primer vocalista oficial, dejó la banda y Carlos Golcher pasó a ser el vocalista. Pero en el 2005 se retiró y llegó Rafa García y Gustavo Lechuga, quienes en 2014 también se despidieron del grupo.

Comúnmente las bandas de rock hacen modificaciones o se desintegran por rupturas o cambios de rumbo en la carrera de los miembros. Siguiendo esa hipótesis, al preguntarle a Diego por qué los últimos vocalistas del grupo se fueron, el se limita a contestar que fue porque se radicaron en Estados Unidos.  Sobre su relación entre él y Rafa García, asegura que siguen siendo amigos y que mantienen contacto a través de las redes sociales.

¿Te consideras el miembro icono de REDD? 

— Dentro de REDD, de los cinco que iniciamos nos mantenemos tres: Ángel en la batería, Luis en el teclado y yo en el bajo. No me considero el icono de REDD, sino que tal vez soy como el vocero… mis compañeros me han dado la responsabilidad de ser la cara del grupo frente a los medios de comunicación.

¿Cuáles son los proyectos para los próximos años?

— Como subdirector de la corporación para la cual trabajo, creo que uno de los proyectos a futuro es desarrollarme profesionalmente en dirección y manejo de medios de comunicación como lo he hecho desde muy pequeño. Como músico, la meta es internacionalizar la banda. Después de más de 20 años juntos creo que es momento que la banda pueda tener presencia en otras latitudes o en otros países. Creo que tenemos la experiencia, la juventud, el carácter ya formado, las puertas abiertas y la trayectoria. Ahora depende de nosotros saber aprovechar todo lo que hemos cosechado en más de 20 años para poderlo juntar y apoyarnos para poder salir del país con la música como lo han hecho otras personas que también viven en países donde no hay industria musical.

The post “Armamos los REDD  sin poder tocar instrumentos” appeared first on Diario1.

Muere pandillero al enfrentarse con agentes del CAM en Mejicanos

$
0
0

Un pandillero murió este sábado al enfrentarse con elementos del Cuerpo de Agentes Municipales del (CAM) en la colonia Santa Lucía, municipio de Mejicanos, departamento de San Salvador.

De acuerdo con información de la Policía Nacional Civil (PNC), un grupo de pandilleros que se encontraban en la zona agredieron a una patrulla del CAM.

Fue entonces que se inició un intercambio de disparos que terminó con uno de los pandilleros muertos. Los demás se dieron a la fuga.

El pandillero muerto no fue identificado porque no portaba documento de identidad.

The post Muere pandillero al enfrentarse con agentes del CAM en Mejicanos appeared first on Diario1.

Sánchez Cerén se compromete a erradicar analfabetismo en el país

$
0
0

Un grupo de alfabetizadores voluntarios salvadoreños se reunieron hoy con el presidente, Salvador Sánchez Cerén, quien los felicitó por la “gran labor” que realizan en el país y se comprometió a “seguir alfabetizando hasta erradicar el analfabetismo por completo”.

El encuentro, que se produjo en el marco del programa de diálogo Casa Abierta, reunió a alfabetizadores de los departamentos de Cuscatlán, San Salvador, La Libertad y Ahuachapán.

Además, participaron directores, coordinadores, asesores, y representantes de instituciones aliadas, empresarios y alcaldes que apoyan el trabajo realizado desde el Ministerio de Educación a través del Programa Nacional de Alfabetización “Educando para la Vida”.

“Que El Salvador sea un país libre de analfabetismo es una gran tarea, que también requiere la participación de esos hombres y mujeres que tienen esos valores, esos valores de solidaridad y de promover el voluntariado”, manifestó Sánchez Cerén.

El mandatario recordó que la Constitución de la República establece que la alfabetización es de interés social, y todos los ciudadanos tienen que contribuir a ello, “porque la cultura de un pueblo y el desarrollo de un pueblo se yergue sobre la base de aprender a leer y escribir, y desarrollar los conocimientos”.

Finalmente, el jefe de Estado agradeció a la Asamblea Legislativa la reciente aprobación de una reforma a la Ley General de Educación en el campo de la alfabetización, que establece la creación de una Comisión Nacional de Alfabetización.

The post Sánchez Cerén se compromete a erradicar analfabetismo en el país appeared first on Diario1.


Bajas temperaturas continuarán hasta este domingo

$
0
0

Las bajas temperaturas continuarán durante este fin de semana. Así lo informó el ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) a través de sus redes sociales.

Según los expertos del MARN, esto se debe a la influencia de una alta presión al noreste de Estados Unidos, la cual provoca vientos nortes y norestes en Centroamérica.

La temperatura mínima será de 18°C en Nueva Concepción,  Chalatenango. Los vientos tendrán velocidades desde 15 hasta 30 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 40 kilómetros por hora.

Estas condiciones se mantendrán durante el domingo, con énfasis en la franja central y norte de El Salvador.

The post Bajas temperaturas continuarán hasta este domingo appeared first on Diario1.

Bomberos apagan incendio con cubetas de agua en La Unión

$
0
0

Un equipo de bomberos apagó un incendio con cubetas de agua en el Instituto Nacional de La Unión, esto porque la motobomba de la estación de Bomberos de ese departamento está arruinada.

De acuerdo con el reporte oficial, una llamada alertó a los bomberos sobre un incendio generado en la bodega del instituto que está ubicado en el barrio Belén de Conchagua.

Los bomberos de la localidad acudieron de inmediato, sin embargo por la falta de una motobomba no lograron controlar el siniestro de forma inmediata.

Bomberos solicitó apoyo a la oficina departamental de San Miguel para que acudiera al auxilio con su motobomba.

Tras una hora de trabajo, el incendio fue controlado.

The post Bomberos apagan incendio con cubetas de agua en La Unión appeared first on Diario1.

Cancillería realizará conversatorios para informar sobre migración y TPS

$
0
0

La Cancillería de El Salvador brindará información a los ciudadanos sobre migración, “especialmente en todo lo relacionado con el Estatus de Protección Temporal”, en una serie de conversatorios que comenzarán el próximo lunes, informó hoy la cartera de Estado.

Según la institución, la actividad denominada “El Salvador es tu casa” se realizará como parte de las acciones comprendidas en la estrategia en el ámbito migratorio que implementa el Gobierno.

En las actividades, que comenzarán en el municipio de Mejicanos, participarán el canciller Hugo Martínez y el asesor migratorio, Reynaldo Albergue, y continuarán a principios de 2018, “para llevar así estos encuentros a más puntos del país”.

Dentro de la agenda de la actividad, se abrirá un espacio para que la comunidad pueda expresar sus preguntas y obtener mayor información.

Desde noviembre de 2016, la Cancillería gestiona la extensión del TPS y la búsqueda de una alternativa para brindar mayor estabilidad migratoria a los 190.000 connacionales amparados con este beneficio en los Estados Unidos.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunciará en enero próximo, según la Cancillería salvadoreña, si extenderá el TPS para los salvadoreños, que vence en marzo de 2018.

A inicios de noviembre, el Gobierno de Estados Unidos anunció la suspensión del beneficio migratorio para 5.349 nicaragüenses y amplió en 6 meses el plazo del TPS para unos 86.000 hondureños.

El Salvador gestiona una prórroga del TPS o una alternativa que les permita obtener la residencia en suelo norteamericano, por lo que el canciller Hugo Martínez evitó recientemente iniciar una confrontación por el fin de un programa de refugio para niños que huyen de la violencia en el Triángulo Norte de Centroamérica.

The post Cancillería realizará conversatorios para informar sobre migración y TPS appeared first on Diario1.

Matan a vendedor de agua en cementerio de San Miguel

$
0
0

Moisés Alonso Navarrete, de 24 años de edad, fue asesinado la tarde de este sábado por pandilleros en el cementerio general de la ciudad de San Miguel.

Según las autoridades locales, la víctima residía cerca del campo santo y se dedicaba a vender agua en las calles de San Miguel.

Los pandilleros llegaron directamente a asesinar a Navarrete. Fue atacado con arma de fuego. En la escena quedaron casquillos de bala.

Las autoridades desconocen el móvil del crimen.

The post Matan a vendedor de agua en cementerio de San Miguel appeared first on Diario1.

Real Madrid empata con el Bilbao en San Mamés

$
0
0

El Real Madrid no supo aprovechar el regalo del Barcelona y empató sin goles ante el Athletic Bilbao en el San Mamés. La figura fue el portero Kepa Arrizabalaga, que atajó un sinfín de remates para mantener su arco en cero.

El alemán Toni Kroos, que lanzó un disparo desde cerca que pasó rozando un poste en el primer tiempo, y el portugués Cristiano Ronaldo, que estrelló un remate en uno de los palos en la segunda mitad, pudieron dar la victoria al Real Madrid.

El equipo blanco terminó el partido con diez, tras la expulsión de su defensa Sergio Ramos en el minuto 86, por dar un golpe en un salto a Aritz Aduriz.

El Real Madrid tampoco podrá contar en el siguiente partido contra el Sevilla con el brasileño Casemiro, que recibió una amarilla.

The post Real Madrid empata con el Bilbao en San Mamés appeared first on Diario1.

Honduras espera reanudar el conteo de votos bajo estado de sitio

$
0
0

Honduras espera retomar este domingo el conteo de votos para definir al ganador de los comicios de hace una semana entre el presidente Juan Orlando Hernández y el opositor Salvador Nasralla, bajo un estado de sitio impuesto para contener violentas protestas contra un supuesto fraude.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), David Matamoros, dijo que esperaba este domingo en el organismo a los dirigentes de la izquierdista Alianza de Oposición Contra la Dictadura, que postula a Nasralla, para escuchar sus reclamos sobre supuestas irregularidades en el lento conteo de votos.

Matamoros pretende alcanzar un acuerdo con ellos para revisar 1.006 actas de las votaciones del domingo 26 de noviembre que tienen inconsistencias, como errores en la suma de votos, falta de firmas de los miembros de la mesa de sufragio o borrones.

Sospechas de irregularidades

El expresidente Manuel Zelaya, líder de la alianza opositora, manifestó a UneTV que exige la revisión de al menos 5.174 actas transmitidas al TSE en forma sospechosa y que dieron vuelta al resultado, después de que un primer conteo parcial de votos, del 57% de las actas, daba a Nasralla una ventaja de 5 puntos sobre Hernández.

Esa primer resultado parcial fue divulgado la madrugada del lunes, 10 horas después del cierre de mesas de votación.

Sin embargo, cuando comenzaron a actualizarse las cifras el martes, la ventaja fue cayendo, y Hernández se puso al frente del conteo el miércoles, después de una serie de interrupciones en sistema de cómputo del TSE, una de ellas de cinco horas.

Tal situación provocó airados reclamos de fraude que desataron violentas protestas en toda Honduras, con saqueos de negocios. Las sospechas de fraude se han visto estimuladas porque Hernández se postuló a un nuevo mandato amparado en un cuestionado fallo judicial, a pesar de que la Constitución hondureña prohíbe la reelección.

El conteo se paralizó el viernes con 94,45% de las mesas escrutadas, que daban una pequeña ventaja a Hernández, del derechista Partido Nacional, de 42,92% sobre 41,42% de Nasralla.

El magistrado suplente del TSE, Marco Ramiro Lobo, mostró su extrañeza con el cambio de tendencia en la votación.

“El sistema se cayó y lo extraño es que la tendencia que teníamos se revirtió” beneficiando “a un solo candidato”, dijo Lobo la noche del sábado a UneTV, en alusión a que las tendencias de votación de todos los demás candidatos se mantuvieron tras las interrupciones.

Ante ello, el expresidente Zelaya, derrocado en el golpe de estado de 2009, consideró que “si es necesario revisar las 18.000 actas, pues hagámoslo”.

Dijo que en tres departamentos poco poblados del oeste del país, incluyendo Lempira, donde nació Hernández, aparece un volumen de votos exagerado por encima de la media nacional, lo que llama a sospechas.

Matamoros insistió en revisar únicamente 1.006 actas que tienen inconsistencias, de 18.000 en total.

“El que sale electo de esta forma ilegal no podría gobernar a un pueblo (…). Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador, así dice la Constitución”, sentenció Zelaya, quien convocó a una nueva jornada de protestas este domingo.

“Desobediencia civil”

“Haría un escalada de desobediencia civil, no quisiera yo gobernar con el 70% de la gente que lo rechaza y está en la calle, no podría establecerse un gobierno en esas condiciones”, expresó el exmandatario.

Las protestas que estallaron el miércoles con barricadas de neumáticos incendiados en todo el país y saqueos en negocios en las principales ciudades fueron contenidas con un estado de sitio, con toque de queda nocturno, decretado el viernes por el presidente Hernández.

Al menos una persona murió y decenas resultaron lesionadas en medio de enfrentamientos entre manifestantes con policías y militares, que usaron bombas de gases.

Pero los hondureños encontraron nuevas formas de protestar en medio del toque de queda.

La noche del sábado se escuchó el sonido de cacerolas, petardos y bocinas de vehículos en los barrios de las ciudades e incluso en los lugares más recónditos del país, según reportes en redes sociales.

En algunas colonias de Tegucigalpa, como Centroamérica Oeste, opositores salieron a las calles con antorchas encendidas sonando cacerolas y gritando: “Fuera JOH”, por las iniciales de Hernández.

La Constitución hondureña no prevé una segunda vuelta, por lo que el TSE proclamará como nuevo presidente al candidato más votado, es decir, a Hernández, de 49 años, o a Nasralla, presentador de televisión de 64 años.

The post Honduras espera reanudar el conteo de votos bajo estado de sitio appeared first on Diario1.

Encuentran cuerpo de hombre envuelto en sábanas en Ciudad Delgado

$
0
0

El cuerpo de un hombre fue encontrado envuelto en sábanas este domingo en el kilómetro de 17 y medio, de la carretera de Oro, jurisdicción del municipio de Ciudad Delgado, reportó la Policía Nacional Civil (PNC).

Según la policía, el cuerpo presentaba heridas con arma de fuego. La identidad del fallecido no fue revelado.

La policía realiza la investigación sobre este hecho.

The post Encuentran cuerpo de hombre envuelto en sábanas en Ciudad Delgado appeared first on Diario1.


Pandilla ordenó el asesinato de un vendedor de tomates en San Salvador

$
0
0

Agentes de la Fuerza de Tarea del Centro Histórico de la Policía Nacional Civil (PNC) informaron sobre la captura de Bryan Elías Melgar Lucero, quien es señalado de ser el autor material del asesinato de un vendedor ambulante ocurrido en el centro de San Salvador.

Melgar Lucero, de 18 años de edad, es señalado como el responsable del asesinato de un vendedor de tomates, identificado como Alonso Douglas Alfaro, ocurrido en noviembre sobre la 1 Calle Poniente de San Salvador.

La Policía dice contar con pruebas suficientes, entre las que figuran testimonios, que señalan a Melgar Lucero como el autor del asesinato, indicaron. Por lo que la Fiscalía solicitó a al Juzgado Noveno de Instrucción de San Salvador la orden de captura en contra del señalado.

La investigación indica que Melgar Lucero es un gatillero (sicario) de una pandilla que opera en el centro de San Salvador, por lo que el asesinato podría estar vinculado a una orden de grupos criminales, indicaron.

De acuerdo a los informes policiales, la captura del imputado se realizó durante un patrullaje preventivo realizado sobre la 6ª Avenida Sur en San Salvador.

The post Pandilla ordenó el asesinato de un vendedor de tomates en San Salvador appeared first on Diario1.

Asesinan a balazos a ganadero en San Miguel

$
0
0

Un hombre fue asesinado este domingo en la calle Las Américas, colonia Campos, municipio de San Miguel, departamento de San Miguel, informó la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su cuenta de Twitter.

Según el Ministerio Público, la víctima, quien era ganadero de la zona, fue atacado a balazos cuando salía de su vivienda. La identidad del fallecido  no fue revelada.

La policía investiga si la víctima recibió amenazas de pandilleros.

The post Asesinan a balazos a ganadero en San Miguel appeared first on Diario1.

El Salvador abre paso a los lutieres, los médicos de instrumentos musicales

FOTOS | El lado sexy de la policía de Estados Unidos

$
0
0

Las redes sociales han sido el mejor escenario para mostrar su profesión luciendo lencería y trajes de baño a la par de sus dotes como agente de la Policía de Nueva York.

Samantha Sepúlveda es que esta modelo, es policía a tiempo completo y tiene más de 289.000 seguidores en Instagram.

En entrevista con medios de Estados Unidos, Sepúlveda habló sobre las dos pasiones que la mueven y como ha lograda combinarlas para tener un equilibrio en sus dos profesiones.

“Son dos trabajos muy diferentes y trato de no ponerlos juntos. Cuando soy policía, soy 100% policía, tengo mi uniforme y tomo todo en serio. Cuando estoy de modelo es mi tiempo para relajarme un poco y sentirme más mujer”, dijo Samantha Sepúlveda en una entrevista a medios estadounidenses.

Foto Instagram

Foto Instagram

Ruda y sexy a la vez esta policía cuida la ciudad de Manhattan ya que hace un año el mundo supo de sus dos profesiones y contó que ha tenido varias anécdotas con las personas que reconocen que es una policía que hace modelaje.

“Una vez arreste a alguien y me dijo que había hecho una apuesta de que me iba a retirar de la Policía para dedicarme al modelaje. Me reí y le dije “ok, entonces te debo los 100 dólares porque no voy a dejar el trabajo de policía”, indicó.

La uniformada saltó a la fama después de un reportaje que le hizo el diario “The New York Post”, en la que en una pequeña entrevista explica cómo fue posible mantener sus dos profesiones que no tiene nada que ver “la ley”, con “la sensualidad”.

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

Foto Instagram

The post FOTOS | El lado sexy de la policía de Estados Unidos appeared first on Diario1.

El arte de curar instrumentos musicales

$
0
0

En El Salvador el oficio de la lutería no es muy conocido, este se refiere a la persona de construye y repara instrumentos musicales de cuerda.

A pesar de la falta de centros de enseñanza, el país está abriendo paso a nuevos profesionales que son considerados como “médicos” que atienden las dolencias de estos artefactos.

FOTOGRAFÍAS: D1/ACAN-EFE/RODRIGO SURA

FOTO: D1/ACAN-EFE/RODRIGO SURA
FOTO: D1/ACAN-EFE/RODRIGO SURA
FOTO: D1/ACAN-EFE/RODRIGO SURA
FOTO: D1/ACAN-EFE/RODRIGO SURA
FOTO: D1/ACAN-EFE/RODRIGO SURA
FOTO: D1/ACAN-EFE/RODRIGO SURA
Prev
Next

The post El arte de curar instrumentos musicales appeared first on Diario1.

Viewing all 33625 articles
Browse latest View live